CARACTERÍSTICAS DE LA CONTROLADORA LEGO |
|
|
1.1 Descripción de la controladora:
1.1.1 Consejos de mantenimiento
Asegúrese de cumplir las siguientes recomendaciones para mantener en óptimas condiciones la tarjeta de control:
- Desconecte el ordenador antes de proceder a la conexión o desconexión de la tarjeta en el puerto serie (conector hembra de 9 contactos).
- Evitar la utilización de la tarjeta en lugares donde exista agua o líquidos.
1.1.2 Descripción del producto
Al recibir el producto conviene comprobar si están todas las piezas necesarias para poder hacer funcionar correctamente la controladora.
- Ladrillo programable RCX (contiene la controladora).
- Transmisor de Infrarrojos (IR o TI).
- Caja de materiales adicionales de la placa controladora.
- Cable con conector DB-9 (hembra-hembra) para conectar la tarjeta controladora al PC.
- Cable con conector DB-9 (hembra) y conector PS-2 para conectar la tarjeta controladora a ordenadores Macintosh.
- CD-ROM que contiene software para la aplicación.
- Manuales de profesor y usuario.
1.1.3 Características técnicas
-
3 Puertos de entrada (1, 2, 3) que se usan para recibir información de los sensores.
-
3 Puertos de salida (A, B, C) a los cuales se conecta los motores o la lámpara.
-
Comunicación con el ordenador a través del puerto RS232 (COM1 o COM2).
-
La comunicación entre el ordenador y el RCX (controladora) se produce a través del Transmisor de Infrarrojos (IR).
-
Alimentación del RCX mediante 6 pilas de 1´5V colocadas en la base de éste o mediante un transformador AC opcional (código del producto 9798333).
-
Alimentación del Transmisor de Infrarrojos (IR) mediante pila de 9V colocada en la parte trasera de éste.
1.2 Montaje de la controladora:
Antes de poder empezar a utilizar la controladora lo primero de todo será instalar el software de programación (Robolab) como se indica en el apartado Software RobolabàInstalación del software de esta documentación. Una vez hecho esto, hemos de montar la controladora Lego de la siguiente forma:
Se ha de conectar el cable de puertos serie al puerto serie del ordenador y al puerto serie del Transmisor de Infrarrojos (IR) para que se pueda establecer la comunicación inalámbrica entre el software de programación (Robolab) y la controladora (RCX).
El Transmisor de Rayos Infrarrojos necesita una pila de 9 voltios. En el momento en el que se establece comunicación entre éste y el ordenador se enciende una luz verde en el Transmisor.
|