Tarjeta FISCHER - Programación en Visual Basic |
 |
La programación de este caso se estructura en los siguientes pasos.
Se crea un nuevo proyecto EXE Estándar.
Agregar un Modulo Existente, éste será un modulo para la programación en Visual Basic que nos proporciona Fischer. El modulo se denomina “Fischer”. Este modulo añadido se puede modificar agregando variables.
En el formulario se crearán varios botones para los diferentes movimientos que va a realizar la plataforma (giro izquierda, giro derecha, subir rampa, bajar rampa, parar), en los cuales se introducirá el código necesario para que active la salida digital correspondiente. A continuación mostramos el botón de subir la rampa.
Private Sub Command1_Click()
If motor2 = "AR" Then
Call motor(2, "P")
motor2 = "P"
Else
Call motor(2, "I")
motor2 = "AR"
End If
End Sub
Hay que agregar un objeto del tipo “Microsoft Comm Control 6.0”, dentro del formulario donde trabajaremos. Si en la barra de herramientas no existe un objeto del tipo MSComm, identificado por un icono de un teléfono, deberá añadirlo a la barra de herramientas del siguiente modo:
1.- Seleccionar el menú “Proyecto”.
2.- Elegir la opción “Componentes”.
3.- Buscar el componente del tipo “Microsoft Comm Control 6.0”.
4.- Aceptar.
Este objeto que se meterá en el formulario, se utilizará para que el PC pueda establecer comunicación con la controladora fischer. Al objeto lo denominaremos “FischerComm”, el cual se va a utilizar en el procedimiento “fischer_inicio”.
Dentro del formulario se crea un procedimiento denominado “fischer_inicio” que servirá para establecer comunicación con la controladora fischer. Este procedimiento se ha de cargar cuando se carga el formulario.
Public Sub fischer_inicio()
FormFischer.FischerComm.CommPort = 1
FormFischer.FischerComm.Settings = "9600,N,8,1"
FormFischer.FischerComm.InputLen = 0
FormFischer.FischerComm.PortOpen = True
Call apagar_motores
End Sub
Carga del formulario.
Private Sub Form_Load()
Call fischer_inicio
End Sub
En el formulario se creará un procedimiento de control, el cual interpreta el dato leído en las entradas digitales para a continuación realizar la acción que corresponda a ese dato, activando las adecuadas salidas digitales. Por ejemplo, si el dato leído en las entradas digitales indica que la plataforma ha llegado al tope izquierdo, entonces se activarán las salidas digitales adecuadas para que la torre gire en el sentido contrario.
El procedimiento de control quedaría dela siguiente forma, para lo cual se pone un Timer para que vaya leyendo el valor de las entradas digitales continuamente.
Private Sub Timer1_Timer ( )
Dim E As Byte
E = Leer_Entrada_Digital()
Select Case E
Case 1
motor1 = "D"'La torre gira a la derecha
Call motor(1, "D")
Case 2
motor1 = "I"'La torre gira a la izquierda
Call motor(1, "I")
.
.
.
End Sub
También se utilizará el Timer para cargar diferentes imágenes dependiendo del valor de las entradas digitales.
Una vez terminado el proyecto, éste se guarda y pulsa F5 o el botón Iniciar para ejecutar la aplicación.
Una vez comprobada que la aplicación funciona, se creará un archivo ejecutable del proyecto creado.

Puede descargarse desde este enlace que viene a continuación los diferentes archivos que forman todo el proyecto.
|